Un grupo de empleados en una clínica, planificando

Centro de Acción de Inmigración

Sepa qué hacer si un agente de inmigración (ICE) o un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) llega a su hogar o trabajo y cómo prepararse.

Los recursos de esta página le ayudarán a conocer y hacer valer sus derechos y a proteger los derechos de sus compañeros de trabajo, clientes o pacientes.

¿Necesita ayuda ahora? La Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Washington (WAISN) tiene una línea directa de defensa contra la deportación donde puede denunciar redadas de ICE/CBP, conocer sus derechos y acceder al apoyo de la comunidad.


Línea directa de defensa contra la deportación de WAISN

Llámenos al +1 (844) 724-3737 Lunes - viernes 8am a 6pm*

Se habla español e inglés, con interpretación disponible en casi 300 idiomas.

*No se aceptan llamadas de números anónimos ni llamadas desde fuera de Estados Unidos.


 

¿Qué pasa si los oficiales de inmigración vienen a mi clínica o lugar de trabajo?

Si el ICE está en su lugar de trabajo, mantenga la calma. Recuerde que tiene derecho a permanecer en silencio y a seguir las políticas de su organización. Apóyese en sus líderes y busque al contacto principal de su organización para obtener más instrucciones.

Estos recursos están aquí para ayudar:

Haga clic para obtener recursos

 

¿Qué pasa si los oficiales de inmigración vienen a mi casa?

Primero, conozca sus derechos y no abra la puerta.

Utilice estos recursos para hacer un plan y recuerde llevar siempre consigo un tarjeta roja.

Haga clic para obtener recursos

 

¿Qué pasa si yo, un ser querido o un miembro de mi comunidad es detenido?

No importa cuál sea su estatus migratorio, usted tiene derechos y puede obtener apoyo legal.

Estos recursos le ayudarán con los próximos pasos.

Haga clic para obtener recursos

 

Cómo prepararse como organización para una visita de ICE

Herramientas y recursos adicionales para proveedores de atención médica, organizaciones comunitarias y empleadores.

Haga clic para obtener recursos